¿Por qué Patrimonio de la Humanidad? Sólo hace falta caminar tranquilamente para entender por qué la ciudad vieja de Segovia es Patrimonio Mundial junto al Acueducto.
Paseando por el recinto amurallado disfrutaremos de la Casa de los Picos, la Alhóndiga, el Torreón de Lozoya, la iglesia de San Martín…
La primera parada obligada llega con su CATEDRAL, continúa con los palacios de familias nobiliarias en el Barrio de los Caballeros y con las callejuelas de su antigua Judería.
La segunda parada imprescindible es EL ALCÁZAR: un castillo que parece sacado de una novela. Es muy recomendable subir los 152 escalones en escalera de caracol de su Torre de Juan II. Una vez arriba, las vistas son únicas y se empieza a entender por qué algunos comparan esta torre con la proa de un barco navegando entre ríos o por qué se cuenta que el castillo de Blancanieves de Disney pudo estar inspirado en este Alcázar.
Disfrutar de las calles de Segovia es una maravilla, pero, si puedes alejarte y visitar alguno de SUS MIRADORES para contemplar la ciudad desde lejos, sentirás aun más la magia de esta ciudad.
Vida cultural y para comer… cochinillo
Más allá de sus monumentos, la oferta cultural de la ciudad es de lo más variada todo el año y sus calles y sus espacios siempre tienen música, danza, teatro o literatura que ofrecer. Entre sus festivales más famosos están por ejemploTITIRIMUNDI, el MUSEG: Festival Musical de Segovia o el HAY FESTIVAL. Además de sus museos más tradicionales como la Casa Museo de Antonio Machado (el famoso escritor vivió aquí entre 1919 y 1932), están surgiendo nuevos espacios sorprendentes como La Cárcel, una antigua prisión transformada que ahora acoge exposiciones, muestras de cine, microteatro…
A la hora de comer, si quieres probar su plato más típico puedes pedir cochinillo, ya sea en el mítico Mesón Cándido o en algún nuevo restaurante que apueste por un toque de modernidad.
A unos 10 kilómetros de la ciudad se puede hacer una excursión más que recomendable: La Granja de San Ildefonso, con un Palacio Real y unos jardines espectaculares.